Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Sentido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentido. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 21, 2025

INTERESANTE

 

Frases cortas



  • A veces no necesitamos una mente inteligente que siempre hable, sino un corazón paciente que escuche.
  • Si una persona no te demuestra con hechos lo que dice, no es necesario escuchar sus palabras.
  • Las acciones hablan por sí solas, y en ocasiones, son el verdadero reflejo de lo que se siente. No podemos basar nuestras relaciones únicamente en palabras vacías; es esencial observar cómo las personas se comportan y cómo nos tratan. Un verdadero vínculo se edifica sobre la confianza y la sinceridad, donde cada acto tiene más valor que mil promesas.
  • Con el tiempo, aprendemos a discernir entre quienes nos rodean. La empatía debe ser el hilo que une nuestras interacciones, permitiéndonos entender a los demás. Apoyar a alguien en sus momentos difíciles o simplemente estar presente en silencio puede ser más reconfortante que cualquier consejo. Es en esos momentos de conexión genuina que la verdadera comunicación tiene lugar.


  • We are not a team because work together, we are a team because e respect, trust and care for each other.
     Nadie fue ayer,
     ni va hoy,
     ni irá mañana
    hacia Dios
   por este mismo camino
   que yo voy.
  Para cada hombre guarda
  un rayo nuevo de luz el sol…
  y un camino virgen
   Dios.

     León Felipe 

lunes, julio 14, 2025

Personas Auténticas


Rasgos y actitudes de la persona autentica

 Image result for autentico

ü  No oculta su nerviosismo. No consideran una debilidad conectarse con sus sentimientos y no rechazan  haber transparentado sus emociones, aunque esto quizá no sea bueno para jugar al póquer.

 ü  No temen mostrar sus opiniones. No forzaran sus propias opiniones y no tienen temor en reconocer las dudas y las diferentes opiniones que hay sobre el tema. Aunque esto implica que algunos que buscan seguridades no les agrade.
  ü  No ocultan su tristeza. Es propio de la persona auténtica reconocer que el dolor y la frustración son  emociones naturales  y deben ser aceptadas. Con el riesgo de que algunos lo consideren como falta madurez.
ü  No les avergüenza ofrecer cumplidos espontáneos. Incluso en situaciones que no son esperadas. Con el riesgo de ser mal interpretado por personas suspicaces.

ü  Expresan enfado de manera directa. No esconden su enfado o decepción por algo. Superan la actitud pasivo-agresiva ante los conflictos. Actúan de modo consecuente y muestran rechazo  ante cosas que consideran injustas.

Image result for autentico

  ü     Expresan sus creencias  sin tratar de racionalizarlas. Explica y da razones de sus opciones pero no pretende que todos las compartan. No renuncia a reconocer que la incertidumbre convive con la certeza y que las decisiones basadas en los valores y en el corazón son tan válidas como el conocimiento basado en los hechos contrastados.

ü  No juzga a los otros. La honestidad es también cuestión de no juzgar el comportamiento de los demás, basándose en una medida propia de sus convicciones. Ser consciente de tu propia libertad y autonomía no te permite situarte en un escalafón moral por encima de los otros para criticar.

ü   Reconócelas debilidades de los otros y las acepta. Acepta y respetar la diversidad y la vulnerabilidad de los demás no significa que las considere buenas de por sí.las acepta y no se ríe de ellas. Eso es una manera de dar a entender de que uno reconoce que uno mismo no se ha visto en  situaciones similares y no sabe cómo reaccionaría.

ü  Se muestran interesadas y preguntan cuando quieren saber. No se considera ajeno a la propia ignorancia. No se acobardan a preguntar aunque intuyan que todos los demás conocen bien el tema, la palabra, el hecho.

ü  Piden ayuda cuando es necesario. No huyen de las situaciones difíciles. No dudan en buscar respaldos en su círculo social, aunque son conscientes de que no todos  tienen porque disfrutar de su compañía. Y su búsqueda de ayuda no lo consideran como un favor mutuo para proteger su ego,

Image result for autentico

miércoles, mayo 28, 2025

Es contigo

  •  Es contigo joven cristiano: ¿Por qué?


¿Eres cristiano?

Soy cristiano, más que nada, por la gracia de Dios y el deseo de mi gente. Creo que ser cristiano tiene algo de locura, por eso de que de poetas, músicos y locos todos un poco.

Lo que sí estoy seguro es que tomo en serio ser cristiano, renuncio a aprovecharme de la religión para trepar, a hacer el mal, por ninguna razón, en nombre de Dios , Definitiva ser cristiano no tiene que ver con ritos, costumbres , seguridades y egoísmos. 

Creo, confío, que mi existencia es más fruto de amor que de casualidad, y mi fe me exige que obre con amor y celebre con alegría.

  • Lo que quiero creer , obrar y celebrar 
Creer en Dios, en el contexto religioso, implica una profunda fe y confianza en la divinidad, reconociendo su existencia, su reinado y amorSe manifiesta a través de la adoración, la oración, la búsqueda de la voluntad de Dios y la práctica de la caridad. 

Lo que creo, definitivamente, no tiene que ver con poner en el centro de mi vida el dinero, el poder y la  popularidad; creer no tiene que ver con el querer dominar , consumir,  acumular, la violencia y el abuso. Definitivamente creo que  Dios es Amor.

Dios no está ausente , Dios está en todo y especialmente en nosotros. Cuando he escuchado la buena noticia que me ha dado a conocer a un Dios que ama, he experimentado en mi la profunda fuerza y  necesidad de reconocerlo y amarlo.

No me da miedo que sea creador y totalmente transcendente, porque su fuerza se manifiesta en la debilidad: le insultan y se calla, le gritan y sonríe, lo niegan y espera. Dios es mucho más que alivio de nuestros miedos, proyección de nuestros deseos e ilusiones no alcanzadas, refugio de nuestra impotencias.

Creo humildemente en un Dios que no puedo abarcar, que me desconcierta, que no puedo entender que solo reconocemos por señales que descubrimos en la vida, pero lo más importante es lo que Él mismo nos ha revelado . El se comunica y podemos escucharlo.

Podemos y debemos relacionarnos con Él , hay que estar atentos para que nuestra relación no sea como el pelotas que se la pasa jalando al jefe , esos son los padres nuestros, la oraciones , las novenas, las continuas peticiones. Debemos pedir y relacionarnos como el buen hijo al buen padre. Pensar en Dios, amarle, darle gracias y cumplir su voluntad. 



La oración del Padre nuestro es un modelo entrañable de como relacionarnos con Dios. Da pena que cuando la rezamos, a veces, no nos damos cuenta de los que decimos,

  • ¿ Por qué creo en Jesús? 
Porque lo que me han dicho me ha convencido, Lo que he leído en el Evangelio me ha hecho sentir que es alguien muy especial, enviado de Dios. Hijo de Dios. Testigos de su resurrección dieron testimonio de él y así se ha trasmitido hasta el día de hoy, y se sigue trasmitiendo está verdad.
Jesús de Nazaret fue consagrado por Dios, que le dio Espíritu Santo y poder. Y como Dios estaba con él, pasó haciendo el bien y sanando a los oprimidos por el diablo. (Hechos 10,38) 
Comenzó su predicación anunciando la presencia del Reino e invitado a la conversión. Se puso de parte de los oprimidos, por el poder y por la religión y esto le costó la vida ,
El reinado de Dios es el reinado de la justicia dice la paz, la convivencia en fraternidad de todos los hombres . El que quiera ser primero en el Reino de Dios que sea el servidor de todos. El mismo dijo "no he venido para que me sirvan sino para servir." ( Mateo 20:28 y Marcos 10:45)
El reinado de Dios sera en plenitud cuan venga el Señor de nuevo. Creo en la vida eterna y en la resurrección de la carne. 
                                                  

sábado, febrero 15, 2025

Un momento

 

Hemos experimentado que las cosas no siempre suceden como esperamos y cargamos con la sensación que no tenemos el control de lo que nos afecta o nos interesa. 

 En algún momento hemos sentido que las cosas no van como tu esperas y por momentos pareciera que tu voluntad no es suficiente para mantenerte en los las metas que nos hemos propuesto . 

Entonces puedes preguntarte ¿Qué sucede?, que debo hacer para lograr mis metas.  

Aún en nuestra actuación personal, innumerables veces, somos testigos de que lo que intentamos realizar y el estilo de vida que queremos llevar se queda en buenas intenciones y continuamentes tenemos que aceptar que fallamos, no cumplimos nuestros compromiso y volvemos a pecar sintiendo la sensación de nuestra debilidad y fascinación por lo que rechazamos conscientemente.

Todo esto puede producir desaliento y frustración y  seguimos preguntándonos : ¿Por qu{e no somos capaces de mantener nuestros propósitos? 

Te digo algo, sobre todo para cuando experimentas un desanimo  y la sensación de uq estas intentando algo imposible.

A veces invocamos a Dios pidiendo auxilio y a veces pedios ayuda a quien nos pueda echar una mano y tratar de vivir acorde a nuestros valores y nuestro ideales. 

Una cosa es fundamental más haya de los esfuerzos que debamos hacer para ser fieles a nuestros proyectos de vida, tenemos que aceptarnos y decirnos que somos nosotros mismos más allá de nuestros fracasos y debilidades, pero sin renunciar a nuestro caminar y trabajar por ser lo que debemos ser.

Para los creyentes una cosa es cierta , Dios , nuestro creador y Padre la fuerza que nos anima a ser lo mejor de nosotros nunca nos rechaza ni se cansa de nuestros fallos, siempre sale a nuestro encuentro y quiere celebrar con nosotros nuestra alegría de ser lo que el espera de nosotros,





jueves, enero 02, 2025

Un pensamiento cada día

 



1.1 El tiempo es para nosotros un permanente recordatorio de que de que caminamos hacía lo definitivo, pero el paso de lo efímero a lo eterno es fruto de gracia, por eso sólo viviendo en la presencia de quien nos ha  invitado en permanecer unidos a Él por toda la  eternidad, tenemos la oportunidad de renovar todos los días el deseo de plenitud. Amén. 

2.1  La tarea permanente es estar atentos para no desviarse del camino que nos permite ser fieles a la Misión confiada.

3.1  La infancia y la ancianidad son dos etapas del mismo camino. Nunca confundamos el momento con el todo. Cada día es una invitación y una llamada.

4.1 No comenzamos de la nada todos los días, lo vivido permanece y es alimentación para seguir. Hay dos tipos de personas que merecen ese nombre, los que buscan la verdad para seguirla y los sencillos que se dejan sorprender por la verdad y la descubren en los otros y en sí mismos.

5.1  Es muy común pensar que los días en que las cosas no son lo que esperamos, y los problemas, errores y golpes nos derriban, experimentamos momentos de orfandad y aún peor perdemos confianza en nosotros y algunos se siente  castigados o probados, Todo esto es real pero también es real saber que somos dueños de nuestras vidas, la vida no se nos presta, se nos es dada y la fuerza definitiva está en como la asumimos cada día sin rendirnos.

6.1 Las personas son importantes, son parte de nosotros mismos, como vemos   los otros nos vemos a nosotros mismos pero si darnos cuenta. Cuando somos capaz de pensar en los otros más que en nosotros mismos estamos careciéndonos y fortaleceos nuestras vidas.

7.1  Todo pierde brillo con el tiempo y el uso, pero cuando se cuida y se valora lo que se tiene , las cosas mantienen su atractivo.

8.1  Esperar que las cosas vengan solas sirve para lo menos importantes, lo importante sólo tiene plena realización si es acompañado por la elección y la decisión .

9.1 Aceptarse es el principio del cambio.

10.1 Estoy fuertemente impresionado por la experiencia cotidiana de percibir como los grandes valores y principios están en el transfundo de nuestra existencia , pero los afectos, sentimientos, deseos están a flor de piel.

11.1 Nadie puede prever el futuro, el momento presente no define el futuro tampoco, el futuro sin embargo  es frutos de tus acciones y  tus sueños. 

12.1 Hay realidades que no dependen de nuestros deseos y tienen un impacto importante en la vida. Aceptar límites no nos ata, rechazar dones nos empequeñecen.

13.1 Los miedos tienen origen en  nuestras debilidades, y se vencen con decisión y acción.

14.1 Saber esperar es el fruto de la esperanza.

15.1 Contener y avanzar son parte del camino. La característica de un equilibrio sano en la vida se va construyendo en la espera y en el avance. No debe haber impulso sin detenerse ni pausa sin propósito. que no y la pausa .

16.1  La verdad os hará libres. La vida no es sólo materia. Cada uno de nuestros días ha de ser protegido por la verdad. La integridad de la existencia solo puede alcanzarse en la verdad. 

“Si ustedes  permaneciereis en mi palabra, serán  verdaderamente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres”. Jn. 8:31-32

17.1 Mantener la mirada fija en ti y en los demás es signo  de decisión de ser auténtico.

18.1 Más allá de lo que ves puede llegar a descubrir lo que esperas. 

19. 1. Tus dones sólo lo son cuando se realizan en los demás.

20.1   Un día en compañía un tiempo de siembra. Caminar juntos no es una necesidad es una condición de ser persona social

21..1 El placer de descubrirse en la lucha y avanzar hacia la meta es una experiencia que motiva y hace más ligera la renuncia,

22, 1 No es nuestra decisión  caminar es nuestra respuesta al impulso que nos mueve. 

23.1 Caminamos para llegar , pero lo más importante es caminar para realizar la vida en servicio..






miércoles, octubre 09, 2024

Dignidad Humana

 


1. (Dignitas infinita) Una dignidad infinita, que se fundamenta inalienablemente en su propio ser, le corresponde a cada persona humana, más allá de toda circunstancia y en cualquier estado o situación en que se encuentre. Este principio, plenamente reconocible incluso por la sola razón, fundamenta la primacía de la persona humana y la protección de sus derechos. La Iglesia, a la luz de la Revelación, reafirma y confirma absolutamente esta dignidad ontológica de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios y redimida en Cristo Jesús. De esta verdad extrae las razones de su compromiso con los que son más débiles y menos capacitados, insistiendo siempre «sobre el primado de la persona humana y la defensa de su dignidad más allá de toda circunstancia».[2]

viernes, junio 10, 2022

El misterio del silencio








El silencio no es sinónimo de vacío. Es espacio para la libertad.
Quizá una de las tareas difíciles de hoy es saber hacer silencio. No basta cerrar la boca y vaciar la imaginación, Silencio es la posibilidad de percibir lo que no es reconocible en el ruido y en la agitación,
Definitivamente nos vamos convenciendo  de que hay infinitas ofertas que quieren acaparar nuestra atención, por supuestos las redes uno de los principales canales para lograrlo, pero hay muchas más.
¿ Será que se desconfía de nuestra capacidad de ocuparnos? Siempre ha existido la tendencia a controlar y preocupar para imponer, pero ahora esto potenciado por la competencia de encontrar nuestra parcela de dominio,

Bueno , si te interesa el tema continuaremos.

   


 

jueves, abril 26, 2018

Ser positivo


Ser Positivo.
1.- Es decir,  porqué esforzarse en ver las cosas  en su integrador; lo positivo y lo que no nos agrada.
La respuesta parece fácil: lo positivo nos debe  permitir no caer en pensamientos y actitudes deprimentes.
Definitivamente  la verdad es que un pensamiento positivo posee un inmenso poder reparador. Y otra razón  importante es que la esperanza  abunda entre las personas  mucho más de lo que nos imaginamos.
Tú puedes hacer la sencilla experiencia de  descubrir  que eres capaz de encontrar pensamientos positivos en los momentos  difíciles o complicados. Pero debes proponerte, por ti mismo, descubrir que hay en ti  recursos importantes para que lo negativo no termine por  quitarte la fuerza y la luz que te salva de la oscuridad del pesimismo.

viernes, febrero 28, 2014

Crecer 1

"Vete de tu tierra, de tu patria y de la casa de tu padrea la tierra que yo te mostraré" Gn 12,1


Va en serio, si no sales de tus seguridades no puedes llegar a la tierra nueva que es tu nueva tierra. Aún te digo más: " Un profeta sólo en su patria, entre sus parientes y en su casa carece de prestigio " ( Cfr. Mc 6. 1-6  )
Esto no sucede sin la experiencia de dolor y desgarramiento, pero es el camino para poder ver. Para poder verte. Hoy debiéramos  reconocer que además de la ceguera natural, propia de nuestra condición, marcada por el pecado original, vivimos en un mundo en que la distracción y el despiste es mayor que nunca. Por eso, hay un precalentamiento, podríamos llamarlo así, para despertar, para saber de donde partimos, de ponernos en camino, Este es el primer paso.   

Crecer 2

Voy consolidando la convicción de que somos criaturas dotadas de un don que nos permite mirarnos y reconocernos, seres capaces de conocer, elegir y actuar.
Más allá del grado en que podamos realizar estas potencialidades, no podemos renunciar a ellas sin alejarnos de nuestra condición de personas libres y responsables.
Pero nunca podemos olvidar que estos dones no son absolutos, sino que los vivimos a la manera humana, con sus límites y sus gracias.

Seguidores