Don Bosco, así conocido por sus amigos y la
Familia salesiana, fue un sacerdote que desde niño vivió una vida magnífica,
una aventura de alegría y servicio, donde el sacrificio y las dificultades
nunca fueron pruebas insuperables, sino ocasiones para confiar en Dios y ser
más fuerte para seguir la vocación.
Muerte
del papa: Juanito dos años y medio. Desde muy pequeño
las dificultades propias de una familia pobre y sin papá estuvieron presentes,
pero no fueron excusa para abrirse s los planes de Dios.
Pobreza:
La pobreza no era miseria ni tristeza, sino sencillez y alegría de compartir y
disfrutar lo poco que se tenía.
Convivencia
con los hermanos: hermano mayor por parte de papá no era
de fácil  carácter, en cambio Jose era un
hermano cariñoso y amigable. Pero en las dificultades con Antoni, su hermano
mayor el forjo su carácter  que más tarde
les serviría para no acobardarse frente a los que dificultaban su camino hacia
Dios y los jóvenes.
Dificultades
para estudiar: En el campo no había facilidades para el
estudio, pero el supo aprovechar todas las oportunidades para aprender. 
Trabajar
desde pequeño: El trabajo fue una necesidad pero
también una escuela de unión y solidaridad. Una característica que vivió Don
Bosco y que siempre quiso en sus hijos y amigos fue el trabajo.
Irse  de casa,
vivir fuera de su casa: Juanito tuvo momentos muy duros , tenerse que irse de
la casa, dejar a su mamá y a sus hermanos e ir a trabajar a casa extraña- Pero
en vez de desalentarse hizo amigos y ayudabas 
los otros niños.
Empieza
ya mayor sus estudios. Ya Juan tenía 14 años y es
cuando comenzó{o los estudios en la escuela. No le fue fácil; se burlaban de
él, pero el no se molestó{o, hizo amigos, fundo un grupo y ayudaba a todos.
Es
pobre para ir al seminario. No tuvo miedo de pedir a sus
conocidos que le ayudaran para ir al seminario. 
Tiene
que trabajar en diferentes oficios desde niño, Juanito
tuvo más de 8 oficios, panadero, cuidador de caballos, herrero, carpintero,
sastre, barman, daba clases, 
De
joven tuvo  que enfrentar a los malos
amigos, Había compañeros que maltrataban a otros, lo
que llamamos bulling, Juan se puso de parte de los maltratados, inventaba
juegos para que los compañeros no se alejaran de la Iglesia. Ayudó a un joven a
hacerse cristiano. 
Controlar
su fuerza. Tenía un carácter fuerte y era muy fuerte,
tuvo que dominarse para no hacer daño a nadie, y no abusar de su fuerza
Cuidar
sus aficiones. El hizo todo lo posible parta vencer la
vanidad, no ser egoísta y tuvo que decir no, a muchas cosas porque quería ser
sacerdote.
Una
madre excepcional: Amor exigente. Trabajadora excepcional.
Profundo sentido de Dios. Presencia de Dios. Llena de misericordia y compasión 
Desde niño una vocación. 
A los nueve años tuvo un sueño.
- Era:
 - Alegre y activo
 - Estudioso y trabajador
 - De muchas oración, caridad con los necesitados
 - Le gustaba ir a la iglesia. Atento en las celebraciones
 - Siempre confianza con su mamá
 - Obediente y respetuoso
 - Reconocía sus errores
 - Valiente y sin miedo al riesgo y la aventura
 - Le gusta trabajar y hacer las cosas con otros; rezar, jugar, catecismo.
 - Le gusta dar y pedir razones para hacer o no hacer las cosas, crítico y opiniones propias.
 - Disfruta de la convivencia, La amistad, estar con los demás
 - Deportista y músico.
 - Catequista y animador
 - Era muy cocedor de trucos y juegos para entretener a los niños.
 - Sabía cantar y música
 - Fue capaz de dejar sus preferencias e ir al seminario a estudiar, aunque los domingos se la pasaba con los jóvenes.
 - En todo momento era sincero y pedía consejos su sus superiores