Buscar este blog

domingo, octubre 12, 2025

 Una propuesta ambiciosa y esperanzadora

YOUNG MISSIO

Exigencias: 

de 18 a 24 meses, hacer proceso, itinerario .
6 encuentros de fin de semana
hay otras actividades por zoom y encuentros temáticos

Elementos de formación:

orientación espiritual y charlas catequeticas y teologica
en pequeños grupos actividades, ejeercicios prácticos
lecturas obligatorias
ejercicios de práctica y escrutinio de asimilación vivencial
acompañamiento y guía

Objetivos de cualificación:

familiarizarse con la Palabra de Dios
empeñarse en dar respuesta en la fe - 1Pe 3,15
discipulo misionero como catequista - discernimiento
liderazgo en proceso catequístico
participar en la comunidad cristiana: auxiliar de catequesis, grupo de oración, círculos bíblicos, cursos de fe y Palabra en las casas., etc.
Trato con los medios analógicos y digitales
métodos de transmisión dialógica de la fe.

Método:
Seis temas importantes en los encuentros cada unidad contiene los siguientes elementos:
escuela de oración
escuela de fe
escuela de vida 
escuela de misión
Presentación de un testimonio de fe 
Mentoría de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento. (vida cristiana)

Medios:
Sagrada escritura
Youcat y CIC

Personalidad:
Capacidad de trabajo en equipo
vida de oración y sacramental
Contar con el sacerdote para la Eucaristía y penitencia
Formadores 
Mentores
Conclusión
Celebración e incorporación en la Comunidad diocesana

Obedientes y agradecidos

 Domingo XXVIII del TO


Con mi sincero deseo de compartir unas reflexiones que nos ayuden a hacer de la Palabra : camino, verdad y vida. Luis Antonio

viernes, octubre 10, 2025

La Palabra de vida de cada día



"Por parte de Belcebú, príncipe de los demonios, echa los demonios … El que no está conmigo  está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama"(Lc11, 15 y ss).

«Ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero.»
Estaban oyendo todas estas cosas los fariseos, que eran amigos del dinero, y se burlaban de él. 
Y les dijo: «Vosotros sois los que os la dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones; porque lo que es estimable para los hombres, es abominable ante Dios" (Lc 16,13-15).

jueves, octubre 09, 2025

Compara estos estilos de Catequesis. En búsqueda

Pregúntate : 

¿Qué tan diferentes son? 

¿ cuál es la razón  de esas diferencias? 

¿Cómo aprovechar lo mejor? 

Una Palabra de vida cada día

 

                                                           10/10/2025

"Pedid y se os dará, buscad y hallareis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, y el que busca haya, y al que llama se le abre"(Lc 11,10-11).

No lo piense dos veces, ponlo en práctica. 

miércoles, octubre 08, 2025

Una Palabra de vida para cada día


                                                           8/10/2025

Lucas 11, 1 y siguientes. 

Señor, enséñanos a orar 

La necesidad de orar nace del encuentro con Jesús. No necesitas orar... no estas cerca e Jesús. 


viernes, octubre 03, 2025

FRASES PARA PENSAR


 "Huéspedes obligados: tener que participar cómo una cosa, en un acontecimiento sagrado en el que ni una pizca de mi persona podía ni quería participar, y eso durante ocho años, mañana tras mañana: esto queda grabado en la sustancia vital del muchacho". Martin Buber

Pregunta: ¿Somos consciente que esta es una situación o ajena a nuestras catequesis, y colegios confesionales? ¿Qué hacer?

                                                   Creador: Mayur Kakade Imagen propiedad de: Getty Images
                                                   Copyright: Mayur Kakade


jueves, octubre 02, 2025

Lectio Divina

 

        

LA LECCTIO DIVINA

La Lectio Divina (del latín "lectura divina") es una práctica espiritual cristiana para orar con la Biblia, que consiste en cinco pasos: Oración, Lectura, Reflexión, Meditación, Oración y Contemplación. Su objetivo es escuchar la voz de Dios, profundizar en su palabra y confrontándola con la propia vida permitir que esta ilumine y transforme la vida del creyente, fomentando un encuentro íntimo y personal con Él, para la transformación del mundo (Construir el Reino)

1.    Oración

Iniciar con un momento de oración, invocando a Espíritu Santo para que   nos acompañe en este momento de Escucha de la Palabra de Dios.

2.     Lectura (Lectio): 

Se lee un pasaje de la Escritura, con atención y respeto, si es necesario se repite hasta tener la confianza de que hemos escuchado con total atención.

 3.     Meditación (Meditatio): 

a)    Reflexión, nos preguntamos: ¿Qué dice el texto? Se busca comprender el sentido literal y el contexto histórico del texto para, tratar de entender el mensaje que Dios quiere transmitir. Es importante, en este momento, no hacer comentarios, o expresar opiniones sobre lo que leído.

b)    Se "mastica" o "rumia" el texto, permitiendo que las palabras se asienten en el corazón. Se responde a la pregunta: ¿Qué me dice el texto a mí? Es un diálogo personal con Dios para aplicar la Palabra a la propia vida. 

 4.     Oración (Oratio): 

Se responde a Dios con el corazón, movido por el Espíritu. Se pregunta: ¿Qué me hace decirle a Dios el texto? Es un diálogo espontáneo con el Señor, expresando los sentimientos y pensamientos que han surgido de la meditación. 

 5.     Contemplación (Contemplatio): 

                                                 a)     Se permanece en un silencio de presencia ante Dios, experimentando su amor y recibiendo su luz. Se pregunta: ¿Qué conversión y acción me invita el Señor? Es un encuentro más profundo con Dios, dejando que su presencia y su mensaje inspiren una nueva forma de vida y acción. 

                                                 b)     Haciendo un compromiso que brote de este encuentro con el Señor. Es el salto a la vida. Animado e invadido por la Palabra, regresa a la vida con otra actitud.

 Características y propósito:

  • Encuentro con Dios: 

Busca un encuentro personal e íntimo con el Señor a través de su Palabra viva. 

  • Oración y vida: 

No es un estudio teológico, sino una forma de orar y vivir la Sagrada Escritura, buscando que la Palabra se convierta en fuente de gracia y transformación personal. 

  • Historia: 

Es una práctica ancestral, presente en la tradición monástica y carmelita desde los primeros siglos del cristianismo, aunque formalizada por el monje Guigo en el siglo XII

  • Actitud de escucha: 

Requiere una disposición de apertura, fe y obediencia a la Palabra de Dios, similar a la actitud de María o Abrahán. 

 


Seguidores