Buscar este blog
viernes, mayo 02, 2025
LO QUE LEO
jueves, mayo 01, 2025
domingo, abril 27, 2025
Paz en ti
Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a ustedes.»
Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.»Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados! quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.»
A los ocho días. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros.»
- La paz empieza con una sonrisa (Madre Teresa)
- No podrás encontrar la paz evitando la vida (Michael Cunningham)
- La paz viene de dentro. No la busques fuera (Siddhārtha Gautama)
- El amor es la forma más pura de un alma en paz (Matthew Donnelly)
- La felicidad es cuando lo que piensas, dices y haces están en armonía (Mahatma Gandhi)
- La paz es la única batalla por la que merece la pena luchar (Albert Camus)
- La valentía es el único precio que pide la vida a cambio de la paz (Amelia Earthart)
- Ve al rescate desde el amor, y la paz será inevitable (River Phoenix)
- La paz solo se consigue aceptando lo inevitable y domando los deseos (frase popular)
- Nunca encontrarás la paz mental si no decides escuchar tu corazón (George Michael)
- Haz las paces con tus partes rotas (fuente desconocida)
- La paz es lo primero que cantan los ángeles (John Keble)
- La paz es la libertad de la tranquilidad (Marco Tulio Cicerón)
- La paz no se consigue a la fuerza. Solo se puede conseguir a través de la comprensión (Albert Einstein)
- Si quieres la paz, la clave no es hablar con tus amigos sino con tus enemigos (Desmond Tutu)
- Siempre es posible encontrar la paz entre las tormentas que te amenazan (Joseph B. Wirthlin)
- La paz es un proceso diario, semanal, mensual, que gradualmente cambia las opiniones, poco a poco erosiona barreras antiguas, y que silenciosamente construye nuevas estructuras (John F. Kennedy)
- La paz está dentro de todos nosotros. Solo debemos compartirla (fuente desconocida)
- Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo (Mahatma Gandhi)
- Sé amable, pues todo el mundo que conocerás estará viviendo una batalla difícil (Platón)
- Sé amable siempre que sea posible. Y eso siempre es posible (Dalai Lama)
- Quizás todos procedemos de diferentes navíos, pero ahora todos estamos en el mismo barco (Martin Luther King)
- Perdonar es el mayor regalo que puedes darte a ti mismo (Maya Angelou)
- Si quieres animarte, empieza animando a alguien más (Booker T. Washington)
martes, abril 22, 2025
Te basta con mi gracia
“Pero él me dijo: ‘Te basta con mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad’. Por eso, me gloriaré con mucho gusto en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.”
Somos testigos que la debilidad esta presente en nuestro hablar,obrar y en nuestra desidia. Lo podemos llamar e muchas maneras, y algunas parecen más bien que reconocen la debilidad como un don de la libertad, que no nos disminuye ni nos afea.
Cuando nos proponeos hacer algo y no lo hacemos, las excusas son infinitas y los razonamiento que lo justifican interminables. Descubrir que nuestras palabras mal dichas son referencia a nuestra carencias es un considerado como un prejuicio del amiente negativo que nos rodea.
El poder de Dios se perfecciona en la debilidad.
Por el contrario cuando aceptamos limites y reconocemos errores. Cuando asumíamos responsabilidad por nuestras faltas y nos duelen el el mal que causamos a otros y a nosotros mismos es signo de nuestra capacidad de vernos en totalidad y asumir que somos nosotros mismos en toda circunstancia y que no necesariamente tenemos que mentirnos ni negar nuestra parte oscura.
Hay un paso que nos desbordad y es constatar que es en la debilidad cuando la fuerza Dios se hace más presente en nosotros y que somos capaces de llegar al extremo de amar a nuestros enemigos y perdonarnos nosotros mismos y a los demás..
En definitiva, con su gracia vencemos y nos recomponemos, nos acetamos agradecidos,
y experimentamos que es parte de nuestra existencia la gracia que nos sostiene y empuja hacia la meta de ser nosotros mismos a imagen de nuestro creador.
domingo, abril 20, 2025
PASCUA
Por el bautismo
nos incorporamos a Cristo. Por el bautismo fuimos
sepultados con él en la muerte, para que así como Cristo resucitó por la gloria
del Padre, también nosotros llevemos una Vida nueva.
No estamos celebrando el triunfo de un personaje,
estamos celebrando nuestra propia historia. Nosotros no éramos pueblo, estábamos
bajo el dominio del pecado, y Cristo nos ha rescato y no ha dado nueva vida.
Celebramos la muerte y resurrección de Cristo,
pero celebramos también nuestro propio renacer
con Cristo para la Vida eterna.
Demos gracias al Señor que ha estado bueno
con nosotros.
«No teman. Ustedes buscan a Jesús de Nazaret,
el Crucificado. Ha resucitado, no está aquí.
Atentos: ¿A quién Buscamos? No es una
pregunta inútil, a veces buscamos confirmar nuestras imágenes y pensamientos,
no nos resulta cómodo reconocer el escandalo de la muerte del inocente y pronto
lo queremos olvidar, pero la realidad está ahí y hay que aceptarla. Desde la muerte
misma hemos de buscar al que vive al resucitado.
Pero la auténtica búsqueda no queda en la satisfacción
de los que hemos encontrado sino en el compromiso de vivir de acuerdo a la
verdad que conocemos.
Cristo ha resucitado y debemos llevar esta
buena noticia a los demás. Pero primero hemos de volver continuamente a donde encontramos
por primera vez a nuestro Amor. Al que dio la vida por nosotros sus amigos.
Viva Cristo Resucitado nuestro amor y nuestra
esperanza.
Seguidores
-
Taller de Catequesis INTRODUCCIÓN Algunos se preguntan: ¿Estamos asistiendo al fin de la catequesis, tal como la conocíamos? ¿Por qué no...
-
El nuevo paradigma de la catequesis: Un itinerario válido en el camino del anuncio y de la proposición de la fe, como también de la respue...