Buscar este blog

lunes, septiembre 15, 2025

Transmitir la Fe a una nueva generación

CATEQUESIS DIALÓGICA    Youcat Latinoamérica

Jóvenes que aceptaron la llama de la fe y se convierten en discípulos misioneros.

Introducción 

Hay  diversos caminos , hoy presentamos uno: la catequesis diálogica. Un manual que asocia un nuevo enfoque teórico con dos programas de aprendizaje prácticos, sometidos a prueba en la propia pastoral.

Young Missio plan de formación para jóvenes católicos que  quieren comprometerse como catequista;para que crezcan en el conocimiento de su fe  y el amor profundo a ella.

Treain the Trainer (TTT) curso de una semana para catequistas y sacerdotes que quieren que aprenden a lograr la transmisión de la fe a través del diálogo con la generación joven, situándose a su misma altura.

También se ofrecen algunas herramientas prácticas que ha de mostrado su utilidad para la catequesis.

Una necesidad central en la Iglesia es la transmisión de la fe a las siguientes generaciones. 

Si estás interesado regístrate en este blog.

Prefacio 

Dice el el nuevo Directorio para la Catequesis:
"Dado que es necesario formar catequistas para la evangelización en el mundo actual, será necesario armonizar con sabiduría la debida atención a las personas y a las verdades de la fe, al crecimiento personal y a la dimensión comunitaria, a los dinamismos espirituales y a la preocupación por el bien común".(DC 135)
"Se trata de formar a los catequistas para que puedan impartir no solo una enseñanza  sino una formación cristiana integral, desarrollando tareas de "iniciación, de educación y de enseñanza". Se necesitan catequistas que sean, a un   tiempo, maestros, educadores, y testigos". (DC 135 b)
La catequesis dialógica parte del intento de conocer  las situaciones de la vida a la luz de la fe y se esfuerza en presentar el contenido por la consolidación de la identidad cristiana. Antropología, de la experiencia y  transmisora dan cobijo en la fe  de la Iglesia en medio de las tormentas y tempestades. E la integridad de la fe cristiana., 
Transmitir la fe cristiana y eclesial en su relevancia para la vida y preservarla de ser impuesta como mera "fe proposicional". Una fe para la vida, para alcanzar la madurez cristiana y humana,
Conseguir un lenguaje de fe que convierte a los catequistas en testigos y transciende las experiencias subjetivas individuales. La catequesis dialógica ha de ser como un refugio nocturno de fe en el cual los creyentes individuales hallan cobijo en la fe de la Iglesia en medio de las tormentas y tempestades de la vida.

Poniendo el kerigma de la fe en el centro  de la vida. Los catequistas han de dejarse alcanzar por la realidad de la vida y se comprendan a sí mismos como acompañantes de la fe de los demás.


I. EL CAMINO DE LA CATEEQUESIS DIÁLOGICA                                                 ¿Cómo se logra la transmisión de la fe en la era del discipulado misionero?           La escucha corresponde al estilo humilde de Dios. Papa Francisco 

1. ¿Qué significa catequesis?

Proviene del griego katecheín: eco, resonancia. <en la catequesis nos llega la fe , que es algo que los seres humanos no podemos sacar de nosotros mismo, es decir, una revelación, una auto comunicación de Dios. Karl Rahner. 

Porque la fe nace de la escucha (Rom 0,17) En la catequesis debe llegar al corazón de las personas que "Dios fiel; en la encarnación de su hijo hace aquel " muy bueno " del gensis(Gn1,18) del libro del Génesis se dé por segunda vez: el mensaje pascual de la redención del pecado y de la muerte esta en el mundo. Y ese mensaje concierne a mi biografía, es mi oportunidad de vida.."

                                

SI ESTÁS INTERESADO EN ESTE TEMA SUBSCRIBETE , Al final de la página.

2. La catequesis de Jesús
La historia de la catequesis comienza con el mismo Jesús. "Para esto he nacido y venido al mundo: para dar testimonio de la verdad (Jn18,37)." Yo soy la luz, y he venido al mundo para que todo el que crea en mí no permanezca en las tinieblas.(Jn 24,46). Esta invitación ha sido acogida y cambia vidas, pero también la rechazaron.
Jesús es catequista no solo porque enseña, sino porque atrae la personas a él que es el amino la verdad y la vida. Jesús es el medio y el mensaje : la revelación del mismo Dios
Por la encarnación se revistió de la semejanza de aquellos que después iban a recibir su mensaje, proclamado  tanto con palabras como con su vida entera.(Pablo VI, CP 11) Por su cruz y resurrección ha de pasar quien quiera escapar de la muerte y encontrar la vida " No existe bajo el cielo otro Nombre dado a los hombrees por el cual podamos salvarnos" (Hch 4,12).
La catequesis existe porque por que existe una formación de sus colaboradores por parte de Jesús y porque él da una misión explicita a sus discípulos: "Vayan , entonces, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado" (Hch 4,12). Una propuesta y no una imposición; como quien comparte una alegría, señala un horizonte bello y un banquete  deseable". Papa Francisco, EG 14.  

3. Del catecumenado a la educación religiosa.

La primera comunidad acogía a los que ce acercaban al Jesús. El que quería convertirse en cristiano no llegaba a serlo  a través de un rápido acto administrativo o de ritual exterior.

Era un camino de cercanía y acompañamiento que se realizaba con los que querían incorporarse a la comunidad cristiana reconociendo a Jesús como su Señor y Salvador. La Iglesia era consciente que el paso a una nueva vida exigía un esfuerzo arduo y sostenido pues debían despedirse existencialmente de la "vana conducta heredada de sus padres"(1Pe 1,18)

Solo entonces podían darse cuenta que  que ser cristino era un encuentro personal; solo entonces se acercaban al Bautismo con la realidad  pascual de Cristo.

La catequesis era un proceso integral que transformaba la vida; se era introducido sacramentalmente en una Iglesia que reivindicaba llegar a ser del catecúmeno una criatura nueva (Gal 6,15).

En la época constantiniana por lo general se llegaba a ser cristiano por el hecho de haber nacido en una familia cristiana. La catequesis se convirtió en un proceso de transmisión convencional de la fe y paso a ser parte de la educación normal.

La catequesis pueden entenderse como educación o formación de la fe. Convirtiéndose e  un monologo que daba lugar a todo tipo de equívocos llegando a sr puro adoctrinamiento, que con presión se transmitía una determinada  información poco verificable. Se impartía como una enseñanza en una asignatura  con temario religioso.

Los destinatarios fundamentalmente eran niños que se les ponía n conocimiento de las cosas de fe. Con la reforma protestante la iglesia implemento una catequesis especialmente dedicada ala proclamación y comprensión de la fe eucarística, recitar oraciones de memora, conocer los diez mandamientos y los cinco preceptos de la Iglesia, recibir lo sacramentos, y ser exhortados al cumplimiento del precepto dominical; ser buenos católicos practicantes.



Seguidores