Parroquia espacio y comunidad para compartir , celebrar y servir.
“Sean constructores de una Iglesia sinodal misionera y a comprometerse con entusiasmo en este camino”, viviendo el carisma ministerial específico, practicando el arte del discernimiento y la fraternidad sacerdotal. “La Iglesia no podría ir adelante sin vuestro compromiso y servicio”. Francisco
“El párroco conocen la vida del Pueblo de Dios desde dentro, sus fatigas y sus alegrías, sus necesidades y sus riquezas. Por eso una Iglesia sinodal necesita a sus párrocos; sin ellos nunca podremos aprender a caminar juntos, nunca podremos recorrer ese camino de la sinodalidad que «es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio»”, dijo
“nunca llegaremos a ser Iglesia sinodal misionera si las comunidades parroquiales no hacen de la participación de todos los bautizados en la única misión de anunciar el Evangelio el rasgo característico de sus vidas. "
“Es
necesario que las comunidades parroquiales sean cada vez más lugares desde los
cuales los bautizados parten como discípulos misioneros y adonde regresan,
llenos de alegría, para compartir las maravillas obradas por el Señor a través
de su testimonio (cf. Lc 10,17)”
La parroquia es un elemento fundamental en la estructura de la Iglesia Católica, siendo el espacio más cercano donde la comunidad cristiana se reúne para vivir su fe. Es el lugar donde se celebra la Eucaristía, se imparte la doctrina de Cristo, y se promueve la acción social y el servicio a los demás. La parroquia es, en esencia, la comunidad de fieles confiada a un párroco, donde se fomenta la vida litúrgica, la formación, y la misión evangelizadora de la Iglesia.
Lugar de encuentro y celebración, Centro de formación y enseñanza, Espacio de misión y servicio, Signo visible de la Iglesia, Comunidad de fe y testimonio,Lugar de pertenencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu participación