Buscar este blog

miércoles, julio 05, 2023

Catequizar para la vida 1

La apasionante tarea de la catequesis   

I Desde nuestra realidad





Muchos somos conscientes del acelerado cambio en el que estamos inmersos, hoy pocos dudan de que se trata de algo más que de una rápida sucesión de acontecimientos y novedades. Por eso hablamos de cambio de época y de nuevos paradigmas a todos los niveles de la convivencia humana.

Avances profundos y rápidos de la ciencia y la tecnología, pero también en los campos de la comunicación y de las condiciones de vida. Estos cambios han traído extraordinarios logros en la medicina, en la biología y toda la actividad humana. Pero nunca debemos pasar por alto que estos cambios han producido innumerables penurias y desigualdades en la sociedad: exclusión social, pobreza para mayorías amenazadas, descarte y abandono.

Los inicios de este siglo XXI siguen presentando extraordinarias novedades que nos desconciertan y nos hacen sentirnos desprotegidos, por ejemplo, la inteligencia artificial (IA), el mundo virtual y el impactante dominio de la publicidad. 

Junto a esta realidad, la pandemia que hemos soportado, nos ha permitido, en medio de tremendas manipulaciones y sufrimientos inesperados, reconocer que la humanidad no es pura exterioridad y resistencia pasiva.



Valores como la solidaridad, preocupación de los unos por los otros, la heroicidad para salvar la vida de los demás, han sido gestos importantes, han permitido que reconozcamos la necesidad de cercanía y de presencia, de creatividad e innovación para aliviar el sufrimiento; la utilidad de los digitales, la necesidad de una sociedad más igualitaria, el valor de la familia y, sobre todo, la búsqueda de una verdad que no se encuentra en el ruido y en el poder  de los fuertes sino en  la salvación que todos necesitamos, en la sed de Dios que experimentamos de mil modos.

Todos los problemas que tuvimos que afrontar nos obligaron a esforzarnos por encontrar el sentido profundo de los acontecimientos que nos tocaron vivir, desde una mirada de esperanza y de plena confianza en un Dios misericordioso, amigo de la vida.

La Iglesia también ha vivido en carne propia esto cambios extraordinarios y, consciente de su razón de ser, es servir a los más necesitados, se ha esforzado en encontrar respuesta a los retos y desafíos que la actualidad pone delante de los cristianos. El Espíritu sigue activo, y han surgido muchas iniciativas y reflexiones a nivel de Iglesia que nos invita a seguir este camino de vida y esperanza en favor de todos.

 


El Papa Francisco extraordinariamente comprometido con este caminar de la Iglesia y en continuidad con este proceso, nos ha dado un proyecto pastoral y de vida para la Iglesia en su Exhortación apostólica “Evangelii Gaudium”(EG)

Continuará: Catequesis al servicio de la iniciación cristiana

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu participación

Seguidores